- Profesor: Evelyn Bordón
- Profesor: Nadine González
- Profesor: Laura Platón Florenciano
- Profesor: Carmen Sánchez de Molinas
Como sociedad estamos siendo testigos del avance del uso de sustancias psicoactivas como una situación cada vez más preocupante por los efectos que se pueden observar, pues la adicción ocasiona graves consecuencias físicas y psicológicas en el individuo y en el orden social, tales como delitos, accidentes, desintegración de la familia, ausentismo laboral, disminución en la productividad y suicidios, entre otros. Los estudios nos indican que cada vez con menos edad se inician en el consumo de las drogas, por lo que para hacer frente a esta realidad se necesita aunar esfuerzos, bajo el principio de la responsabilidad común y compartida. La creación de la Ley N° 6.800/21, "Que crea el Consejo y Secretaría Municipal de Prevención y Tratamiento de Adicciones” constituye una respuesta muy importante a esta realidad.
Para los Municipios conformar
este equipo de trabajo y un estilo de gestión coordinado en temas de prevención
de las adicciones, es urgente. En este contexto, la Escuela de Gobierno y
Políticas Públicas Norberto Bobbio presenta el Curso Taller en Prevención de Adicciones en el Ámbito
Municipal, conforme con los delineamientos de la Ley 6800/2021 que crea el
Consejo y la Secretaría Municipal de Prevención y Tratamiento de Adicciones.
Este curso brindará a los participantes una visión general de los
sistemas de prevención del uso de sustancias psicoactivas, que incluirá
practicas con indicadores en el proceso de implementación de los equipos
municipales, Consejo y Secretaría Municipal de Prevención y Tratamiento de Adicciones, diagnósticos locales y
elaboración de los planes de acción municipales.
- Profesor: Azucena Ávalos
- Profesor: Francisco Javier Giménez
- Profesor: Melva Diana Gómez
- Profesor: Fernando Salazar